Como comenté en el ultimo post, he estado ausente practicamente todo el verano, ya que me fui a finales de junio y he vuelto hace poco.
El post de hoy lo quiero dedicar a hablar sobre mi experiencia en Londres. Cómo de diferente he visto la cuidad por el mero hecho de pasar más tiempo alli que una semana de vacaciones. Muchos pensareis que es una chorrada, pero la concepcion de las cosas cambia bastante, al menos eso me pasó a mi. Ya no sólo por las diferencias obvias de alojamiento, dinero....
Al ser mi primera experiencia sola ante el peligro... quise ir con los cabos bien atados desde España.
Me puse en contacto con una agencia llamada London Orange (asi se llama en Madrid, pero tambien es conocida como Londoners) donde te buscaban alojamiento en una residencia o casa, te ayudaban con la tarifa del telefono, cita en la seguridad social y ademas en la busqueda de trabajo. Esos eran mis mayores dilemas asi que encontrar ayuda en esos campos me dejó dormir por la noche.
Llegó el día se mi partida, todo preparado y en orden, con la direccion que me dio la agencia; esa dirección era en Candem Town, donde me comentaron que era una buena zona para vivir.
Pues allí estaba yo en pleno Candem con mis dos maletas lista para conocer mi nuevo hogar. Y no podía haber estado más equivocada....

El manager era un desgraciado que deberían encerrar en un psiquiátrico, insultando sin razón a la gente, y no precisamente insultos leves...
Y en cuanto a la agencia lo único que se encargo fue de pedirme cita en la seguridad social y darme nombres de bancos para que me abriese una cuenta.... Y en cuanto al trabajo era mejor buscarse la vida que eso.
La pregunta del millón es: ¿Por qué no te fuiste?¿Y la agencia?. Bien, en cuanto al tema de irse era que se pagaba por adelantado dos semanas de alquiler (85 pounds a la semana viviendo con 5 personas era un precio desorbitado) y pagabas una semana como fianza. El dilema era que tenias que estar 4 semana viviendo allí para poder irte y llevarte dicha fianza... si no... te ibas con las manos vacías. Por eso me quedé allí cuatro fabulosas semanas, porque me negaba a que se quedaran con 85 pounds por hacer absolutamente nada. Y con respecto a la agencia... cuando tuve la entrevista con ellos, al firmar el contrato de alquiler se desentienden con lo que pase en tu estancia allí. No son listos ni nada...
Una vez dicho lo malo (y solo raspo la superficie...) queda decir lo bueno. Sólo hay una cosa: la gente. Gracias a esas condiciones infrahumanas conocí mucha gente con las que forme un grupo genial con el que vivir. Todos teníamos algo en común: eramos supervivientes en esa casa de los horrores y gracias a eso pude irme a una nueva casa a vivir con ellos.
Ahora empieza la parte buena. Encontramos un apartamento compartido al lado de Notting Hill, la cual nos pillaba mas cerca del centro que era donde trabajábamos. Seguía teniendo gente viviendo, pero nada en comparación con el anterior. Teníamos nuestra propia nevera, nos asignaban nuestros respectivos platos, cubiertos, despensa.... Eso si que era vivir, vivir genial tampoco porque como en casa en ningún lado... pero era vivir bien al menos.
Debo decir que mi experiencia a pesar de todo a sido increíble. A pesar de ese mes infernal, me ha servido para espabilar en el mundo y bueno así tengo anécdotas que contar porque dios mio eso era carne para un reality show! He trabajado, he visto todo Londres y he conocido a mucha gente.
Pero os debo decir que si tenéis pensado hacer algo como esto NO COJÁIS AGENCIAS!
De verdad, después de la experiencia, es mejor irse a un hostal una semana y desde allí buscarte una casa. En cuanto a los temas que me tenían preocupada; la seguridad social es tan fácil como llamar a un numero de teléfono y pedir cita. El banco, para gente que se va un tiempo os recomiendo Lloyds Bank, ya que no tienen ningún inconveniente en crear cuentas, también os diría Hallifax pero a mi me rechazaron y a otra gente con la que vivía también. El teléfono, para la tarjeta sim te puedes ir a una tienda de teléfonos y comprarte una o entrar en giffgaff.com y pedir por adelantado. Yo utilicé esta ultima y la vez es que era estupenda. Y en cuanto al tema trabajo... Haceros CVs e ir a la aventura entregándolos, hay tanto trabajo que en una semana consigues entrevistas y lo mas seguro que aceptes trabajar en algunas de ellas.
Después de todo eso a vivir la vida!
Espero no haberos aburrido, pero ya que el temas de las agencias es un mundo aparte y que en sus propias paginas webs se encargan de eliminar los malos comentarios... cualquier medio es bueno para que la gente se libre de estas situaciones y dar a conocer como te engañan. Y si se corre la voz mucho que mejor, porque todas esas agencias fraudulentas deberían no existir.
0 comentarios:
Publicar un comentario